Llegó el final del plazo para el desafío Marzo/Abril. A pesar de que hubo varios comentarios y consulta sólo llegaron a la fecha del 30 de abril 6 participantes, por lo que el premio prometido no podrá ser entregado (la giftcard de 40 dólares), puesto que no se cumple el mínimo de 8 participantes :-(
ACTUALIZACIÓN 1 DE MAYO 21:00 horas Estimados amigos, el plazo para participar ya se cumplió, tenemos 6 participantes. Lamentablemente no he podido organizar el tiempo para revisar las participaciones. Así que los resultados estarán dentro de los próximos días.
RESULTADO FINAL: (NOTA del 21 de febrero) Se cumplió el plazo final ofrecido el 15 de febrero. Gracias a Cristóbal Leiva, Israel Leiva y Tomás Hermosilla, por seguir participando. Los programas mejoraron bastantes, y la verdad es que no me gusta dejar este desafío sin ganador.
Ha llegado la hora de empezar los desafíos de este año. La meta es prepararse para el gran desafío de octubre, que tendrá un premio especial y que llamaremos el Premio DMW ( como homenaje póstumo a nuestro colega Daniel Molina Wegener).
Mis disculpas por la demora en publicar el resultado del desafío de diciembre, se suponía que serían dos semanas, pero el fin de año estuvo intenso. Pero ya retomamos, y con un cambio de look.
Este ejercicio es un calentamiento para los ejercicios que vendrán y los desafíos que tendremos el próximo año.
Recordemos que los números de Fibonacci se definen como la secuencia de números que se construyen de la siguiente manera:
Daniel Molina dejó este mundo este lunes, de forma inexplicable, este joven brillante ya no estará con nosotros.
Daniel era un programador extraordinario, que nos regaló probablemente su último post, que salió publicado este domingo en este mismo sitio.
En el post anterior les contaba sobre un bug con el manejo de la fecha.
El bug esencialmente era este:
“Se debe implementar una función que dada una fecha calcule la fecha correspondiente a 10 años antes.
Tódo el código escrito en los apuntes de este blog se encuentra disponible en este repositorio en github: https://github.com/lnds/programando.org
Si quieres descargarlo puedes hacerlo directamente usando los enlaces de ese sitio, o puedes usar GIT, la herramienta de control de versiones distribuida.